La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP) publicó el informe técnico sobre la Valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) correspondiente a septiembre de 2025. Los datos revelados muestran una variación mensual moderada para ambos indicadores en la provincia, manteniéndose por debajo del Índice de Precios al Consumidor tucumano (IPCT), ubicado en el 2,1% para el mismo período.
Durante el mes pasado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la Línea de Indigencia, experimentó una variación del 1,5% con respecto a agosto de 2025. Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT), que establece la Línea de Pobreza, registró un ascenso del 1,9%. Ambas variaciones resultaron inferiores a la inflación local.
Este registro de septiembre marca el sexto mes consecutivo en el que los ascensos de la CBA y la CBT no logran superar el 2% de incremento. Este patrón sostenido de variaciones porcentuales bajas sugiere una desaceleración en el ritmo de crecimiento de los costos de los bienes esenciales en la provincia.
El informe de la DEP presenta un análisis detallado del costo de la canasta para diferentes composiciones familiares. Para el Hogar Tipo 2, compuesto por cuatro miembros (un jefe de 35 años, su cónyuge de 31 años, una hija de 8 años y un hijo de 6 años), el valor total de las canastas en septiembre de fue el siguiente:
Canasta Básica Alimentaria (CBA): Alcanzó los $477.051 en Tucumán. Este hogar, al estar compuesto por 3,09 unidades de adultos equivalentes, necesita esta suma para cubrir sus requerimientos nutricionales básicos.
Canasta Básica Total (CBT): El costo total para cubrir la línea de pobreza, incluyendo bienes y servicios no alimentarios, se ubicó en $988.618. Teniendo en cuenta este guarismo, una familia tucumana necesitó de $32.954 diarios para no ser considerada pobre por los sistemas estadísticos.
Un punto clave del análisis comparativo realizado por la DEP es la diferencia de costos con respecto al Gran Buenos Aires (GBA), cuyos datos son provistos por el INDEC.
En relación al valor de la Canasta Básica Total (CBT) del Hogar Tipo 2, la medida provincial resultó ser significativamente más económica que la registrada para el mismo hogar en el área Metropolitana.
La CBT se ubicó en $988.618 en septiembre de 2025, mientras que el mismo cálculo para GBA alcanzó $1.176.852. Esto implica que, en la provincia, es $188.234 más barata que la medida para el GBA, lo que representa un costo 19,04% inferior en septiembre.